MIA DE 20 AÑOS
ZONA SAN VICENTE
https://www.hot.com.py/marie-spa/mia/mia-escort.html
LARI DE 18 AÑOS
ZONA SAN VICENTE
https://www.hot.com.py/marie-spa/lari/lari-escort.html
EMMA DE 22 AÑOS
ZONA SAN VICENTE
https://www.hot.com.py/marie-spa/emma/emma-escort.html
MAJO DE 20 AÑOS
ZONA SAN VICENTE
https://www.hot.com.py/marie-spa/majo/majo-escort.html
MIA DE 20 AÑOS
ZONA LAS MERCEDES
https://www.hot.com.py/marie-spa-mercedes/mia/mia-escort.html
FERNANDA DE 18 AÑOS
ZONA LAS MERCEDES
https://www.hot.com.py/marie-spa-mercedes/fernanda/fernanda-escort.html
MELI DE 18 AÑOS
ZONA LAS MERCEDES
https://www.hot.com.py/marie-spa-mercedes/meli/meli-escort.html
ZOE DE 18 AÑOS
ZONA LAS MERCEDES
https://www.hot.com.py/marie-spa-mercedes/zoe/zoe-escort.html
HASLEY DE 19 AÑOS
FERNANDO DE LA MORA NORTE
https://www.hot.com.py/independientes/hasley/hasley-escort.html
NEMESIS DE 24 AÑOS
SHOPPING SAN LORENZO
https://www.hot.com.py/independientes/nemesis/nemesis-escort.html
JOCELYN DE 20 AÑOS
SHOPPING SAN LORENZO
https://www.hot.com.py/independientes/jocelyn/jocelyn-escort.html
Asunción, la capital y ciudad más grande de Paraguay, así como todo el país, tiene como idioma oficial el español. El español es la lengua que predomina en las instituciones gubernamentales, la educación, los medios de comunicación y en las actividades comerciales.
Sin embargo, el guaraní, una lengua indígena de origen tupí-guaraní, también goza de estatus cooficial en Paraguay. De hecho, Paraguay es el único país de América donde un idioma indígena tiene tal reconocimiento y es hablado por la mayoría de la población. El guaraní es ampliamente utilizado en la vida cotidiana de los paraguayos, y muchas personas en el país son bilingües, dominando tanto el español como el guaraní.
La coexistencia de estas dos lenguas en Paraguay es producto de la mezcla de culturas y del legado histórico del país. Durante la colonización española, los jesuitas adoptaron el guaraní como lengua vehicular para comunicarse con los indígenas y evangelizarlos, lo que permitió la preservación y expansión de la lengua.
En la actualidad, tanto el español como el guaraní tienen un fuerte arraigo en la identidad nacional paraguaya. El guaraní no solo es utilizado en la comunicación oral, sino también en la literatura, la música y el arte paraguayo. Además, el aprendizaje del guaraní es obligatorio en las escuelas paraguayas, lo cual refuerza la importancia que el país otorga a la preservación de su patrimonio lingüístico y cultural.
En resumen, aunque el español es el idioma oficial en Asunción y en todo Paraguay, el guaraní ocupa un lugar destacado en la vida cotidiana y en la identidad cultural de los paraguayos. Ambas lenguas coexisten y se complementan en un país que valora y fomenta la diversidad lingüística y cultural.